updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

Alérgenos alimentarios

  • Written by Mariana Nuñez Urquiza

La Alergia Alimentaria, es una reacción adversa al consumo de ciertos #alimentos, que desencadena una un conjunto de manifestaciones clínicas debidas a una respuesta inmune anormal, que ocurre en un individuo susceptible; es decir, no es una respuesta normal del sistema inmunológico y por eso no le ocurre a cualquiera ni con cualquier alimento.

Existen ciertos componentes alimentarios, denominadnos #Alérgenos Alimentarios (habitualmente proteínas) que son reconocidos como “intrusos” de forma específica por el sistema inmunológico y generan una reacción, no sólo al ser ingeridos, sino también con el simple hecho de ser inhalados ( a través de vapores) o a través del contacto la #piel. Dicha respuesta dependerá del grado de sensibilización del individuo (en cada paciente es diferente la reacción) sin embargo, esta clase de cuestiones son muy características de la Alergia Alimentaria y es muy importante contemplarlas y cuidarlas.


Los Alérgenos más comunes en la edad pediátrica son: la #proteína de la leche, huevo, maní o nueces, soya, trigo, pescados y mariscos; mientras que en la edad adulta son: los #frutos secos como almendra y/o cáchuate, mariscos, pescados y ciertas frutas y verduras que en conjunto con alergia al polen desencadenan síntomas por reactividad cruzada en pacientes susceptibles; aunque es importante saber que se puede desarrollar una respuesta alérgica a cualquier alimento.


Si usted sospecha de Alergia Alimentaria, es recomendable que asista con un médico especialista que le pueda asesorar y guiar hasta llegar un diagnóstico acertado; pues hoy la actualidad es difícil estandarizar las prevalencia de la #Alergia Alimentaria en México (y en general en varias partes del mundo), pues el reporte de “impresión de alergia alimentaria” es mucho mayor que el diagnóstico en sí; es decir, existe más gente “pensando que tiene una Alergia Alimentaria”, sometiéndose a dietas de exclusión extrema, caras y totalmente innecesarias, cuando en realidad no es el caso. Pero una vez obtenido el diagnostico de Alergia Alimentaria, es fácil trazar el camino indicado para tratar dicha respuesta de forma médica y nutricionalmente correcta; hasta el punto de superar la alergia y/o disminuir significativamente la sensibilidad. Estoy a sus órdenes para el manejo de está y otro tipo de dietas especializadas.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.