1er Foro Empresarial para la Mujer 2015
- Written by Paloma Cuevas Benítez
Mujeres en el Bajío urgen a desarrollar una cultura empresarial que las reconozca como generadoras de oportunidades.
Foro Empresarial para la Mujer 2015.
- El Municipio de Corregidora recibe a más de 500 emprendedoras que participarán en el Primer Foro Empresarial para la Mujer.
- Este 6 de Noviembre, en el Campus Querétaro de la EBC, se ponen a su alcance diversas herramientas para consolidar negocios de mujeres como generadoras de oportunidades.
- Se reconocerá la trayectoria de cinco ejemplares emprendedoras y empresarias en diversas áreas productivas y profesionales.
El Municipio de Corregidora será escenario del potencial femenino que en la creación de modelos de negocios, logra hoy la región del Bajío. Diversas agrupaciones de emprendedoras del estado de Querétaro, han unido esfuerzos para promover una conciencia de empresa propia desde jóvenes universitarias, madres solteras, profesionistas y empresarias que inician con un negocio familiar.
Han preparado una “agenda-visión integral, alternativas para el corto y mediano plazo” que les permitirán identificar oportunidades en su crecimiento y fortalecimiento emprendedor. Desde talleres, conferencias, planeación, diagnósticos, networking, hasta uso de nuevas tecnologías se llevarán a cabo en el Primer Foro Empresarial para la Mujer 2015. “Para hacer a un lado temores y obstáculos que en más de un 60 por ciento, frustran la aspiración femenina por un negocio éxito”.
Paloma Cuevas y Ana Patricia Maldonado, organizadoras del cónclave femenino, coincidieron que la inserción de las mujeres en el campo empresarial es un proceso constante pero en entidades como Querétaro, el 70 por ciento de ellas, inician su proyecto emprendedor con ahorros personales, enfrentando retos diversos y atadas a roles tradicionales.
Por todo ello, entes como Admire, Consolidación Empresarial, Atalaya, Coparmex, Seddes, INADEM, EBC, entre otros, decidieron formar un frente común que apoye a las mujeres del Bajío en su paso emprendedor y empresarial.
Durante la inauguración oficial del Foro Empresarial para la Mujer 2015, que se lleva a cabo este viernes 6 de Noviembre en el campus de Querétaro de la Escuela Bancaria y Comercial, EBC, se destacó la urgencia de diseñar nuevas estrategias con pensamiento innovador, que les permita a las mujeres del Bajío, el adecuarse a una población cambiante, que ya no tiene los mismos hábitos de consumo.
En contraparte, dijeron que “las emprendedoras de la región, responden de manera puntual, pero necesitan más incentivos para poder seguir creciendo y generar nuevas fuentes de empleo”.
Se admitió que para el 2016, esperan un escenario complejo, complicado y demandante en lo económico y por ello, se busca capacitar y trabajar de manera conjunta entre diversas agrupaciones de mujeres de la región para generar más valor agregado.
Se puso de relieve que en el estado, más del 30 por ciento de las mujeres emprendedoras son jefas de hogar y que se decidieron por un negocio independiente ante una mezcla de oportunidad y necesidad. Casi el 40 por ciento emprende por aumentar su ingreso.
De acuerdo a datos del Inegi y de la Secretaría de Hacienda, emprendedoras y empresarias son las propietarias de tres de cada cinco negocios desde micro, pequeños y medianos. Se reveló que de cada 100 mujeres que solicitan un préstamo para invertir en su empresa, el 99 por ciento, salda sus deudas de manera íntegra.
Cabe destacar que el Consejo organizador del Foro Empresarial para la Mujer 2015, decidió instituir el reconocimiento a la trayectoria emprendedora y empresarial en distintos campos de acción, para cinco mujeres destacadas.
Las agrupaciones femeninas participantes reconocieron este 6 de noviembre durante la ceremonia de inauguración del evento, a las siguientes mujeres:
.- La comunicadora Laura Cors, manager de Mexicanto, máxima expresión del canto nuevo de nuestro país.
.- La periodista Sirse Rosas, periodista especializada en información de negocios, empresas y emprendedoras actualmente en el diario de El Financiero Bajío.
.- La emprendedora y empresaria Patricia Ortega, creadora del concepto Tessito, salón de té.
.- La emprendedora y empresaria Cristina Becerra, creadora del concepto de food truck CB Bakery, y fundadora del movimiento food truck en Querétaro.
.- La empresaria Guadalupe Mendiola, directora de la firma Velas Pillines, y presidenta en su capítulo Querétaro, de Ammje.