updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

La Imagen Empresarial

Por: Lic. Lizbeth Medélez Sanaphre

ejecutivaEl mercado en la actualidad es bastante competitivo y es que en el podemos encontrar infinidad de marcas que manejan el mismo producto o servicio, la globalización, la tecnología las y necesidades cotidianas han crecido generosamente. Hace algunos años  no se contaba con la gran cantidad de propuestas en marcas como ahora y la competencia era poca y en algunos casos nula. Así que el cliente no contaba con tantas opciones para decidir.

Las marcas, productos y servicios ahora están más expuestos y con oportunidades grandes y múltiples de demostrar sus cualidades, bondades y beneficios, además de la oportunidad de poder estudiar a detalle productos similares, estrategias de venta, gustos de las personas o clientes potenciales, demandas etc.

Así que el cliente tendrá la opción de encontrar el producto o servicio que mejor le parezca.

A través de la representación visual, auditiva, sensorial, entre otros vendemos ideas, imagen, creencias, estados de ánimo, percepciones, conceptos y emociones. En ocasiones conscientemente y en la mayoría de los casos inconscientemente pero finalmente emitimos sensaciones que impactan en la decisión de compra del  publico objetivo. Es por eso importante tener plena conciencia de los resultados que queramos obtener, pero aún más importante saber de qué manera vamos a llamar la atención de nuestro público meta para poder conseguir los resultados que necesitamos.

El primer contacto que tenemos con el cliente en la gran mayoría de los casos es visual a través del logotipo de la empresa o marca, el ejecutivo que atiende, las instalaciones, el producto, los servicios, texturas, colores, olores, actitudes, por mencionar solo algunos. Todo ello comunica a través de  lo que representa y genera en las personas sensaciones ya sea de agrado, bienestar, necesidad, antojo, ánimo  entre otras, pero también puede generar todo lo todo lo contrario y no conseguir los resultados deseados. Si la imagen del producto o servicio no les proyecta coherentemente lo que vende el receptor o cliente potencial no se comprometerá a comprar el producto o servicio.

Es inevitable tener una imagen, y la imagen vende, la manera en que mostramos y ofrecemos el producto o servicio, impactará e el resultado es decir en la venta o en el rechazo,  por ello es sumamente importante trasmitirnos coherentemente y con una imagen eficiente. No basta solo con contar con un excelente producto si  no se sabe como proyectarlo.

Te sugiero que empieces por analizar que vendes, cueles son sus características diferenciales, cuál es el objetivo a lograr, cómo lograrás la venta o cómo lo harás  y quien es el publico objetivo.

Analiza si estás proyectando de la manera correcta tu servicio o producto logra tus objetivos eficientemente, percíbete, diferente, único  y coherente.

 

Consultoría en imagen Pública

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.