updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

Los notarios del estado de Querétaro, JUN 5 2018

notaraios

  • Inseguridad y pobreza tienen en común un bajo nivel de escolaridad
  • Acciones de educación, cultura y deporte son medidas de prevención de la inseguridad
  • Debemos apostarle a apoyar a las empresas para tener más y mejores empleos
  • 9 de cada 10 empleos los genera la empresa privada

Los candidatos al Senado de la República de la coalición Por México al Frente, Mauricio Kuri y Lupita Murguía, se comprometieron a trabajar con los notarios a fin de evitar que se apruebe la Ley General del Notariado con un espíritu centralista, así como modificar el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Los notarios del estado de Querétaro pidieron a los candidatos evitar que se sigan aprobando leyes con un sentido centralista, ya que el centralismo y las dictaduras son parientes. Recomendaron que las leyes no las hagan los teóricos del derecho, pues se requiere de la opinión de los que viven todos los días los problemas, a fin de evitar ocurrencias como ya se habla de la creación de Notarías Sociales.

Por su parte, la candidata Lupita Murguía reconoció que en los recorridos que hace con Mauricio Kuri en colonias, mercados, casas y municipios, les solicitan modificar el actual Sistema Penal Acusatorio, pues si bien tiene algunas cosas buenas, tiene otras que molestan a la sociedad, como es que algunos robos a casa habitación o robos con arma de fuego, no se consideren graves y en menos de 72 horas el delincuente salga a la calle.

También señaló que actualmente no existe una sola ley en materia de seguridad ni presupuestaria que obligue a un gobernador a asumir su responsabilidad de la seguridad pública. Por ello, consideró, para muchos gobernadores es más fácil y económico pedirle al Presidente de la República que les mande al Ejército que invertir en contratar policías, capacitarlos, equiparlos, pagarles un buen sueldo y darles prestaciones sociales para ellos y sus familias.

La ex secretaria de Educación, destacó que la inseguridad y la pobreza tienen un factor común que es el bajo nivel de escolaridad, por lo que si logramos convencer a nuestros jóvenes de que pueden salir adelante sin necesidad de vincularse con la delincuencia organizada, estaremos cumpliendo con medidas de contención y prevención. Por lo anterior, hay que impulsar acciones de educación cultura y deporte.

Otra acción importante es que necesitamos crear más y mejores empleos, reconociendo que 9 de cada 10 empleos los genera la empresa privada, por lo que debemos apostarle a apoyar a las empresas, creando las condiciones de infraestructura necesaria, servicios, abrir parques industriales y brindar condiciones de seguridad y certeza jurídica, generando un circulo virtuoso.

 Ningún empresario está peleado con su dinero, dijo, de ahí que el Estado debe procurar que haya tranquilidad y paz social, así como seguridad en cuanto a la propiedad de aquello en lo que se va a invertir, que haya aplicación de la ley y estabilidad laboral.

Todo ello ha permitido crecer al estado de Querétaro en un promedio mayor que al resto del país, razón por la que mucha gente se quiere venir a vivir aquí, concluyó.