updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

Mi experiencia, tu experiencia…

Por: Paloma Cuevas

¨El éxito es hacer lo que te gusta en el momento indicado, y ¿cuándo es ese momento? Hoy… ¨

Mayela.

Mayela Solchaga

Lic. En Turismo y asistente bilingüe
Diplomado en pedagogía

Hace unos días tuve el gusto de tomarme un café con Mayelea Solchaga una Jovén Mujer Emprendedora que le ha cambiado su vida su proyecto hasta hace uno meses y que hoy ya es una empresa rentable.

En este momento de su vida, se considera una mujer de éxito y una mujer emprendedora, capaz, confiable e inteligente como habemos muchas.

Inicio su vida laboral en el corporativo de Nestlé, donde laboro  como Coordinadora de Capacitación, después  laboro en el ramo de la aviación, en empresas como Mexicana de Aviación y Air Canadá, y por motivos personales se mudo a Querétaro y trabajo en ventas con Cemex y Mexher.

Es inquieta y nada conforme, y decicdió emprendeder DEI (Desarrollo Integral Empresarial). Este negocio se dedican a  elevar la productividad labora haciendo que el mismo personal tome consciencia del cuidado de su propio cuerpo, un cuidado tanto físico como mental, ya que si los colaboradores están bien lo reflejaran a sus clientes y tendrán un mayor rendimiento; además logran que tengan consciencia ambiental. Quieren rescatar lo que es la cultura organizacional para lograr el rendimiento laboral.

Para ella el  ser su propio jefe ha sido un reto, pero para tener éxito debes lograr hacer lo que te gusta, aprender de tu pasado, ver hacia adelante y nuca retroceder.

Algunas veces ha sacrificado su vida personal, cosa que le gusta, como sacar a pasear a su perros, caminar, no salir al cine, pero todo tiene una recompensa que será, triunfar!

Ella comenta lo siguiente: “Todavía en este país existe la discriminación y muchos confían en que los hombre quedan menos mal que las mujeres en cuanto a trabajo se refiere, pero creo que las mujeres tenemos palabra y somos  leales a la familia, al trabajo, a todo y aun asi hay ámbitos donde todavía no hay tanta aceptación”.

Y nos comparte alguno consejos para emprender:

1.- Si ya tienes la idea y la estructura, piensa bien como llamaras a tu negocio, de ahí generaras el impacto.

2.- No pidas opiniones vagas, realiza estudios de mercado.

3.- Ve tus recursos, con quien cuentas

4.-Ve también tus recursos económicos, utiliza tus recursos propios, es más lento pero más solido

5.- Ten bien definido cuál es tu objetivo y tu meta.