Cómo usar la tecnología a nuestro favor.
- Written by Guille Cruz Miranda
Hace un par de años participé en un debate en la universidad en el que discutimos sobre los problemas que ha generado el internet.
Mi profesor afirmaba que el internet era un verdadero problema puesto que en muchos hogares la televisión, la computadora o el teléfono se han convertido en el centro de atención.
Y es que en los últimos años, hemos generado una gran dependencia de nuestros dispositivos, de las redes sociales, de las series de televisión.
Les hemos concedido una gran importancia, al punto de dedicarles más tiempo que a nuestra familia misma o nuestro desarrollo personal.
Pero, ¿es realmente la tecnología el problema? ¿podemos asegurar que el internet es <<malo>>?
El internet y los dispositivos electrónicos por sí mismos son únicamente herramientas que podemos utilizar para alcanzar un objetivo. Todo depende de lo que queremos lograr y el primer paso para empezar a usar tecnología es no temer a equivocarnos.
Hoy en día, es muy común ver a los niños jugar con un iPad o con un celular. En poco tiempo se familiarizan con cualquier dispositivo y aprenden a usarlo para divertirse. La principal razón por la que puedan aprender tan rápido es que no tienen miedo a descubrir. Si se equivocan, regresan a la pantalla anterior, prueban todas las opciones para ver qué pueden hacer. Esta misma actitud la podemos adoptar todas y todos.
Hoy quiero desafiarte a dejar a un lado todos los prejuicios sobre el internet, sobre facebook, sobre youtube e invitarte a verlas como medios que pueden ser útiles.
La primera idea: utilizar nuestro smartphone como un organizador que nos permitirá usar nuestro tiempo y recursos de manera más eficiente.
En este artículo voy a recomendarte algunas apps que me han ayudado en mi vida diaria, espero te sirvan también.
Waze. Si quieres saber cómo llegar a un lugar y evitar el tráfico de las calles más concurridas, esta app te indicará el camino y la ruta más conveniente.
Sólo tienes que indicarle tu destino y escuchar atentamente las instrucciones.
Relax and Sleep. Tal vez te ha pasado que tuviste un día muy cansado, te dispones para dormir pero tu mente no está de acuerdo. Das vueltas y vueltas pensando en mil cosas, sin lograr conciliar el sueño.
Con esta app podrás escuchar el sonido de una fuente, el mar, lluvia o una melodía de piano, entre otras posibilidades.
Tu mente podrá relajarse y poco a poco asociar el sonido de tu elección a tu momento de descanso. Dormirás como bebé.
Monefy. Hace un par de meses tomé un curso sobre finanzas personales en el que mi asesor me insistió en la importancia de conocer en qué gastaba mi dinero. Esta app te permite llevar un registro de tus gastos y organizarlos por rubros, para que sepas exactamente en qué invertiste tu dinero.
Mi calendario. Es una gran herramienta para llevar un registro de tus ciclos. Es súper importante conocer nuestro cuerpo para organizar nuestra agenda de acuerdo al momento que estamos viviendo. Puedes configurar recordatorios, estados de ánimo, configurar alertas, etc.
Trips. Si lo tuyo es viajar, esta app es lo mejor de lo mejor. Podrás ver itinerarios que Google genera basándose en el historial de otros viajeros y puedes configurar tus propios itinerarios también. Te da información de los lugares que no debes dejar de visitar y tips sobre hospitales, tipo de cambio, etc.
Espero que les sirvan tanto como a mí y si quieren recomendarme alguna app, me encantará recibir sus mensajes.
Mentora Technovation Challenge
https://www.facebook.com/TechnovationChallengeQro/
*Technovation Challenge es un movimiento que busca involucrar a más mujeres en las áreas de ingeniería y emprendimiento a través de diversas actividades en las que profesionistas de diversas áreas compartimos nuestra experiencia y habilidades con niñas de secundaria y preparatoria.