updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

Alimentos indispensables en nuestra dieta

  • Written by Marisol Resendiz Tinajero

Todos los alimentos son importantes para nuestro cuerpo, ya que todos nos aportan cosas diferentes. Debemos tener una dieta variada y equilibrada tratando de incluir los alimentos que se mencionan a continuación.

Frutas

  • Vitamina A: nos ayuda a la reproducción de nuestras células, mejora la visión, crecimiento del cabello y mejora el sistema Inmunológico. ( naranja, moras, sandia, manzana y kiwi)
  • Complejo B (1, B2, B3, B5, B6): Este conjunto de vitaminas nos ayuda al buen funcionamiento del Sistema Nervioso, Corazón, mejora la digestión, mayor producción de glóbulos rojos así como de anticuerpos. Son necesarias para el crecimiento celular. (plátanos, frambuesas, peras, moras, limones, naranja, mango, piña, kiwi, fresas)
  • Vitamina C: Esta vitamina nos ayuda impidiendo la oxidación de los radicales libres, protegiendo a la célula, ayuda a la formación de colágeno, cartílagos, vasos sanguíneos y músculos. Es importante para una buena absorción de hierro, reduce el riesgo de enfermedades Cardiovasculares y cáncer. (pera, manzana, fresa, limón, plátano, ciruela, moras, uva, sandia)
  • Minerales: Los minerales más importantes contenidos en la fruta son el Calcio y el Hiero ( moras, zarzamora, naranja, papaya)

El consumo de frutas de temporada, frescas y al momento nos dará un mejor aporte de vitaminas y minerales.                        

Verduras

Estos alimentos nos aportan muy pocas calorías pero al mismo tiempo son ricas en fibra, vitaminas y minerales. Es importante consumir las de temporada para tener un mejor aporte nutrimental. Nos aportan principalmente: Potasio, sodio, hierro, zinc, calcio, magnesio y cobre, estos nos ayudaran a la eliminación correcta de líquidos en nuestro cuerpo y el buen funcionamiento general. En vitaminas la A y la C son las que se presentan en mayor proporción y nos mantienen nuestro sistema inmune fuerte contra infecciones.

Fibra: ayuda a reglar el tránsito intestinal

Antioxidantes: reducen el envejecimiento celular y la aparición de tumores.

Se deben consumir preferentemente las verduras de temporada al menos 1 ves al día y lo mas crudas posibles.

Alimentos de origen animal

Este grupo de alimentos nos aporta proteínas de buena calidad y el organismo las aprovecha mejor, son indispensables para el crecimiento y el desarrollo muscular.

Son una buena fuente de minerales como Calcio (necesario para que los huesos crezcan), hierro (necesario para la formación de glóbulo rojos y evita la anemia). Complejo B (favorecen el correcto funcionamiento del sistema nervioso) (aves, pescados, carnes rojas y blancas, huevo, leche y sus derivados como queso y yogurt).

Cereales

Son ricos en hidratos de carbono, minerales y vitaminas. Los hidratos de carbono son indispensables en la alimentación de los niños y adultos, ya que estos ofrecen la energía necesaria para aguantar todo el día. Los minerales, como pueden ser el hierro, el zinc o el selenio, ayudan al desarrollo cognitivo de los niños, mejor rendimiento. Las vitaminas ayudan a no enfermar tanto, a tener energía, a desarrollarse adecuadamente.

Leguminosas

Nos aportan una cantidad y calidad de nutrientes muy importantes para nuestro organismo. Son de origen vegetal y nos brindan la mayor cantidad de proteínas dentro de lo vegetal. 
Nos brindan una excelente calidad y concentración de nutrientes, sin el aporte de grasas saturadas que tienen los alimentos de origen animal.

  • Proteínas:excelente fuente de proteínas de origen vegetal, entre un 20% y 40. Estas son incompletas o de bajo valor biológico, por lo cual deben combinarse con cereales, frutos secos, etc., para convertirlas en proteínas de mejor calidad.
  • Grasas: Estas grasas vegetales contribuyen a colesterol sanguíneo.
  • Vitaminas y minerales: aportan principalmente vitaminas del complejo Bvitamina B1vitamina B2 y vitamina B3, y excelente fuente de ácido fólicovitamina E  
    Minerales:  
    potasiomagnesio, zinc, hierro y fósforo. Son bajas en sodio.
  • Fibra dietética:  son una gran fuente de fibra vegetal tanto soluble como insoluble, por lo cual ayuda a prevenir y combatir el estreñimiento, reduce el colesterol sanguíneo.

Si incluimos un alimento de cada grupo en cada una de las tres comidas importantes del día, estaremos cubriendo nuestro requerimiento.