Reunión con estudiantes de la Universidad Tecnológica de Querétaro
- La educación debe formar líderes con gran conciencia social de su entorno y su país
- La desigualdad e inseguridad se abate con educación
- La desigualdad social genera rencor social
La candidata al Senado de la República de la coalición Por México al Frente, Lupita Murguía, dijo que el problema de la educación no solo es de invertir mayores recursos, se requiere una educación integral en la que se formen líderes con una gran conciencia social de su entorno y de su país.
Al reunirse con estudiantes de la Universidad Tecnológica de Querétaro, quien fuera Secretaria de Educación en el Estado, Murguía Gutiérrez resaltó que la educación se debe planear con una visión global, algo que va más allá del dinero; tenemos que considerar condiciones de género, de movilidad social y las condiciones de pobreza del país.
Tenemos que formar jóvenes no solamente con la capacitación técnica y profesional, sino con valores, que sean conscientes de su responsabilidad social, con su país, con su sociedad, que quieran salir adelante con el esfuerzo y el trabajo honesto. “Porque la educación nos brinda eso: la oportunidad que mediante el esfuerzo y nuestro trabajo podamos salir adelante”.
Y al gobierno lo que nos toca es darles educación de calidad, educación vinculada con el sector productivo, otorgar becas, mejores laboratorios y otras oportunidades como lo ofrece la UTEQ, de poder salir al extranjero, conocer otras formas de vida y conocer otras oportunidades.
Agregó que el tema de la educación es bien importante, ya que la pobreza y la inseguridad tiene un factor común: bajos niveles de escolaridad y altos niveles de desempleo.
“Si queremos mejorar las condiciones de inseguridad, si queremos mejorar la desigualdad que existe en nuestro país, hay una fórmula mágica: educación, educación y educación.”
Por otra parte, Lupita Murguía pidió al sector empresarial que como la UTEQ les da a los estudiantes la capacitación especializada que sus empresas necesitan, deberían de proporcionarles mejores condiciones de trabajo, ya que no van a invertir en capacitación.
La candidata Por México al Frente que integran los partidos PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, reconoció que hoy la gente está muy enojada, pues con la inseguridad que existe, la corrupción, la impunidad y, si le agregamos la desigualdad social, está generando un gran resentimiento social.
Por ello, aseguró que este 1º. De julio va a haber un cambio importante y a los jóvenes les va a tocar definir qué tipo de cambio queremos, porque se va a definir no solo al Presidente de la República, se va a definir una nueva visión de país para ustedes y posiblemente para sus hijos.
Recordó que en la última reunión con el candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, dijo que cuando él sea Presidente, en Querétaro se va a sentir, porque va a haber recursos, va a haber infraestructura, van a decir que el Presidente de la República favorece a Querétaro.
En la reunión con los estudiantes y maestros del UTEQ, también participaron los candidatos al Senado de la República y a la Diputación Federal por el IV distrito federal, Mauricio Kuri y Felifer Macías, respectivamente.