updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

Mercado Financiero del 18 de Enero del 2018.

Ponemos a sus órdenes los tipos de cambio informativos con los que estamos iniciando operación en nuestra mesa de cambios del día 18 de Enero del 2017. 

 

tabla.png

 

I N F O R M A C I Ó N  R E L E V A N T E

El día 18 de Enero del 2017 el IPyC podría mostrar una jornada positiva siguiendo la tendencia de días anteriores.

Monedas mantienen apreciación frente al dólar, la posición del peso mexicano es altamente especulativa hasta mayores noticias sobre el TLCAN, esperamos que durante la jornada el tipo de cambio peso-dólar se mueva en un rango de 18.70-18.90.

barras.jpg

El precio del petróleo se mantuvo estable ante la caída de los inventarios de crudo y las amenazas de un ataque contra la industria petrolera de Nigeria.

El Instituto Americano del Petróleo mostró una caída de 5.12 millones de barriles en los inventarios de crudo, marcando siete grandes caídas. El grupo militante Delta Avengers de Níger amenazó con atacar el sector petrolero de Nigeria en los próximos días, lo que podría obstaculizar los suministros en el mayor exportador de África.

MERCADOS

Dólar medido por el DXY muestra una ligera recuperación, pero la diversificación de los mercados permite ver apreciaciones. Pese a que el peso mantiene apreciación, ha mostrado volatilidad. Rendimientos de bonos al alza de manera generalizada ante buenos datos económicos. Mercados accionarios mixtos.  

EE.UU.

Los líderes republicanos en el Congreso de EE.UU. intensificaron sus esfuerzos para aprobar una extensión temporal de los fondos y evitar que el cierre del gobierno. Las negociaciones bipartidistas en el Congreso con la Casa Blanca se debilitaron, lo que provocó que los líderes republicanos comiencen a presionar para que se apruebe una medida provisional para financiar al gobierno hasta el 16 de febrero.

La Casa Blanca dijo el miércoles que apoyaba la aprobación de una medida de financiación a corto plazo y que las conversaciones de inmigración podrían reanudarse la próxima semana.“Hagamos un acuerdo presupuestario para el viernes y volvamos a trabajar agresivamente el lunes y hagamos un trato con DACA y una reforma migratoria responsable”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

TLC

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo ayer por la tarde que cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte resultaría el "mejor acuerdo" para renovar el pacto commercial.“Estamos renegociando el TLCAN ahora. Veremos qué pasa. Puedo terminar el TLCAN”, dijo Trump en una entrevista con Reuters.“Mucha gente se sentirá infeliz si cancelo el TLCAN. Muchas personas no se dan cuenta de lo bueno que sería terminar el TLCAN porque la forma en que harán el mejor trato es terminar el TLCAN. Pero a la gente le gustaría ver que no haga eso”, dijo.

CANADÁ

El Banco de Canadá decidió elevar la tasa de interés en 25 pb a niveles de 1.25%, siendo su tercer movimiento al alza.

grafica.png

El Banco justificó el aumento en la tasa ante la mejora del crecimiento y una inflación cercana al objetivo, aunque destacó como su principal riesgo el futuro del TLC.“Los datos recientes han sido fuertes, la inflación está cerca del objetivo, y la economía está operando aproximadamente a su capacidad”, señaló el Banco en su Comunicado del 17 de enero 2018. “Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte está nublando las perspectivas económicas”.

De hecho, el Banco indicó un escenario negativo para la inversión y comercio de las empresas.“La perspectiva del Banco toma en cuenta un pequeño beneficio para la economía de Canadá debido a la mayor demanda de los Estados Unidos derivada de los recientes cambios impositivos”. “Sin embargo, como la incertidumbre sobre el futuro del TLCAN pesa cada vez más en las perspectivas, el Banco ha incorporado a su proyección un juicio negativo adicional sobre la inversión y el comercio de las empresas”.

Destacó la mejora de la economía mundial, en especial el impulso que se puede ver en EE.UU. Por la Reforma Fisca.  “Se prevé que el crecimiento en las economías avanzadas será más fuerte que en el Informe de política monetaria de octubre del Banco”. “En particular, hay indicios de un impulso creciente en la economía de los EE. UU., que se verá impulsado aún más por los recientes cambios impositivos”.  “Los precios mundiales de los productos básicos son más altos, aunque los beneficios para Canadá se están diluyendo debido a los diferenciales más amplios entre el precio de referencia mundial y los precios del petróleo canadiense”.

Aunque señala que hacia adelante serán necesarios más incrementos, estos serán graduales y en busca de mantener cierto grado de acomodación monetaria. El mercado prevé que el siguiente aumento de la tasa de interés será en abril o mayo de este año.

En la conferencia posterior al anuncio, el Banco de Canadá reiteró los riesgos que representa el fin del TLC, incluso si se mantiene. “El final del TLCAN sería negativo para Canadá y Estados Unidos”. “El comercio continuaría sin el TLCAN, pero cambiaría de alguna manera, quizás no tan profundamente” señaló el gobernador del Banco de Canadá Stephen Poloz.

 

Daniel Oliver Mendoza

Wealth Managment

Banca Patrimonial y Privada