updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

5 tips para dejar un grato recuerdo

  • Written by Paloma Cuevas

Una recomendación inteligente para redondear nuestra presentación de 60 segundos cuando vamos a un espacio de Networking debemos usar una frase llamativa al final de cada discurso de 60 segundos, una que pueda dejar huella en la mente de los compañeros del capítulo.

No sólo nos ayuda a dejar nuestro recuerdo en las personas, sino que mantiene despierta la atención de todos en la sesión, a la espera de que lo digas al final de tu minuto de ventas.

He aquí 5 sugerencias para crear tu gancho de memoria:

1. Que tu discurso y tu eslogan sean consistentes
Convendría que tu gancho de memoria sea una síntesis de tus ofrecimientos, por lo cual todo lo que expreses durante los segundos previos deberá ser consistente con esa frase final especial. Van juntas, fluyen como una sola idea.
AKARI TECHONOLOGIES , empresa que optimiza la presencia de tu empresa en internet por Susana Trejo, asegura que la mejor inversión que podemos hacer para el beneficio de su empresa y su gancho de memoria es muy inteligente:

“Te conectamos al mundo.”

2. Que tu gancho de memoria sea fácil de comprender
Procura utilizar pocas palabras, frases sencillas. Después de describir tu ofrecimiento y solicitar las referencias de tu cliente ideal cierra tu minuto de ventas con una frase sencilla que todo mundo comprenda sin esfuerzo.
Eduardo Díaz, de Conveyor Systems, habla de servicios complejos, los diseños de ingeniería y fabricaciones especiales que ofrece a sus clientes industriales, y usa un gancho de memoria sumamente sencillo:

“En Conveyor Systems, si no existe, ¡lo inventamos!”

3. Que tu GDM tenga relación con tu oferta de valor
Es muy recomendable que tu eslogan de alguna manera hable del valor intrínseco de tus ofrecimientos o de un diferenciador específico de tu oferta.
Raziel Jaimes suele explicar que su empresa, Jasan Inmobiliaria, trabaja en red con muchas empresas del ramo, por lo que tiene acceso a un inventario enorme y asegura que siempre puede conectar un cliente con un inmueble:

“Si quieres comprar tenemos el inmueble. Si quieres vender ¡tenemos el cliente!”

4. Que sea creativo y hasta tenga un ingrediente de humor
Algunas personas recurren a la rima y sorprenden con frases ingeniosas que hacen reír a la concurrencia y con ello dejan un recuerdo muy agradable y simpático. Sólo hay que tener cuidado cuando uses verbos en infinitivo: que tu rima no sea demasiado simple porque corres el riesgo de parecer poco ingenioso y nadie recordará algo ramplón: “Si tu vida quieres mejorar, a mí me tienes que llamar...”

“Yo no soy ningún poeta ni en el aire las compongo, pero encárguenme un anuncio y en un minuto lo pongo.”

5. Repite tu gancho de memoria semana a semana
Corear los ganchos de memoria de los compañeros se frecuente en diversos networking, por lo cual una buena recomendación es que invites a tus compañeros a aprender y corear la frase final de tu gancho de memoria.
Lupita Cortes puso un buen ejemplo, al que acaso le hace falta sólo mayor repetición:

“¡Si tienes estres piensa en Pita Cortes!"

Finalmente permítanme sugerir ideas para ganchos de memoria que ha ocurrido en varios Networking:

  • Coaching Efectivo: “Tú puedes ser tan grande como tus sueños.”
  • Fernando Flores y Cía: “Impulsamos los negocios ¡Cont - Habilidad!”
  • Intelectro: “Proyectos ¡con energía!”
  • Rescate F-11: “El hospital de tus electrónicos.”
  • Agua Sutil: “Con Agua Sutil ¡digamos salud!”
  • Car Medics: “Cuidamos la salud de tu automóvil.”
  • TridiCasas: “El diseño eleva la calidad de vida, ¡y el precio de reventa!”
  • Tecno Blinds: “Con nuestra tecnología, ¡tú sí puedes tapar el sol con un dedo!”
  • Manguerazo: “¡Mucho más efectivo que un trapazo!”