“La clave del éxito depende, de cómo tomes las oportunidades que se te presenten”
Soy Ana Patricia Smith Bateon una mujer con diversos intereses, estudiosa, proactiva, enfocada en la conservación y mantenimiento de la salud, con el gusto de rodearme de personas colaboradoras y emprendedoras. Estuve rodeada de una familia amorosa soy la menor de cuatros hermanos varones, quienes siempre estuvieron ahí apoyándome. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Médico Cirujano con la Especialidad Otorrinolaringóloga por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, desde muy joven me gustó la Biología influencia por mi hermano a quien siempre acompañe a sus exploraciones en diversos hábitats, de donde traíamos varios insectos los cuales analizábamos con el microscopio y esto fue el parteaguas para pensar en seguir en esta carrera.
Cuando empecé a estudiar la Universidad tuve que decidir entre estudiar en la Facultad de Medicina de Ciudad Universitaria que me quedaba a kilómetros de mi casa representando más horas de trayecto ó en la FES ( Facultad de Estudios Superiores) Zaragoza de la UNAM que se encontraba más cerca de casa con menor población estudiantil , por lo que tome la desición de hacer la carrera en la FES para tener más tiempo para estudiar e investigar, el resultado fue contar con una plaza de instructora de la materia de farmacología en la misma escuela, con toda esta experiencia me permitió hacer el servicio social en el Hospital General de México donde era muy difícil conseguir una plaza, por ello al reflexionar si me hubiera quedado en Ciudad Universitaria jamás hubiera tenido la oportunidad de estar ahí por el exceso de población estudiantil y por ello comparto que la “la clave del éxito depende, de cómo tomes las oportunidades que se te presente”.
Al estar en el Hospital General de México, accedí a un curso de preparación para el Examen Nacional de Especialidades y una vez más tuve que tomar la decisión de la especialidad ya que existían tres opciones para hacer la especialidad, a mí se me ocurrió poner en las tres Otorrinolaringología. Esto les llamo la atención y me mandaron a llamar para preguntarme el por qué no me interesaba otra especialidad, yo tenía claro Otorrinolaringología. A raíz de verme muy segura me propusieron hacer un año de residencia rotatoria que era una de las ultimas 42 plazas, asegurandome el hospital de mi interés. Me fui entonces a la ciudad de Tlaxcala que para mi sorpresa está era la más cercana. En el ir y venir a Tlaxcala conocí a un Doctor que trabajaba en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y un buen día me escribió comentándome que estaban haciendo exámenes para una plaza en esa Institución y me presente hacer el examen. Termine mi año de residencia rotatoria, llegué a pedir mi plaza en el Hospital Manuel Gea Gonzalez (el que elegí al principio) y en ese momento me notificarón que no me la podían otorgar debido que había pasado el examen el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias conviertiéndome así en la tercera generación de ese Instituto, con ventajas y desventajas cuando se inicia una especialidad nueva. Derivado de las relaciones con mis compañeros de especialidad me invitaron a trabajar en el Hospital del ISSSTE de Zaragoza donde trabaje durante durante 8 años.
Por situaciones sociales decido cambiar mi residencia a la Ciudad de Querétaro teniendo que renunciar al ISSSTE por que no cuentan con cambio de plaza al interior del país, tuve un receso un par de años y el recomenzar es difícil, fue todo un reto pero decido ocupar ese tiempo en seguir estudiando y al cuidado de mi familia sobre todo de mis dos hijos con amor y respetando su entorno. Una de mis satisfacciones de ese periodo fue mi Certificación de Médico LINCA (Liga de Intervención Nutricional contra Autismo e Hiperactividad). A lo largo de mi carrera y aprendizaje llego a la conclusión que todos somos distintos, así como su metabolismo, existiendo una medicina específica para cada individuo, así mismo tener la tolerancia de conocer otras teorías que no aprendemos en la escuela. A base de mi investigación y aplicación personal he encontrado la Medicina Funcional definiéndola rápidamente y fácil como Bioquímica y Fisiología aplicada, para poder entender desde el punto de vista molecular cómo funcionan las cosas y partir de ahí resolver las alteraciones que ocurren en las células y que dan lugar a enfermedades, apoyándonos con medicamentos tradicionales y alternativos naturales para hacer cambios a nuestros hábitos cotidianos resolviéndolo desde otro punto de vista.
Otra de mis satisfacciones como mujer, es el tener una familia estable dos hijos que actualmente aportan a la sociedad y no hacer mella en ella si no al contrario individuos útiles para nuestro país. Actualmente tengo el proyecto de hacer una comunidad de la tercera edad autosuficiente, quiero implementar en mi país un modelo que ya está funcionando en Europa, mediante un Instituto las personas siguen siendo productivas, considerando la visión de misma en un futuro que viajaré a este estado de edad donde nos sentimos un poco perdidos por que no somos aceptados tan fácilmente en cualquier lugar para trabajar.
Por ultimo quiero compartirte Mujer Admire estos cinco consejos que en lo personal me han funcionado a la largo de mi carrera y mi desarrollo personal:
1.- Concientizar en que etapa te encuentras. - Es el punto de partida analizar en qué etapas nos encontramos, si estamos solteras, casadas u con hijos, por que así tendrás que priorizar antes de tomar cualquier decisión para ser una excelente ejecutiva, emprendedora u empresaria, que no hay Mujer Exitosa si tu familia no esta a su lado, recuerda que vendrá la recompensa para que puedas exhibir todos tus talentos ocultos.
2.- Déjate llevar por la curiosidad. - Al darte este espacio de curiosidad exploraras que es lo que realmente te gusta y apasiona.
3.- No te auto limites. - No tengas miedo hacer las cosas diferentes, no te refrenes, explora, evalúa y no dejes de intentarlo.
4.- Capacitate.- Desarrolla la necesidad de estudiar para ser la diferencia y la apertura para conocer cosa nuevas.
5.- La familia.- Date el tiempo de cuidar a tus hijos con amor y repetando tu entorno.
Dra. Ana Patricia Smith Bateon
Dirección del Consultorio: Acueducto de Zacatecas 516 (Jurica Acueducto) 76230Juriquilla, Queretaro
Citas: (442) 3122789