updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

La mujer multitareas

la mujer multitareasRosalinda Castillo Galván 

Pensemos por un momento en los roles que juegas; eres mujer, hija, amiga, dueña de casa, pareja, profesional, mamá, deportista, etc. y si nos adentramos a cada uno de estos roles, hay una expectativa social sobre ellos con la que tu cargas a veces de manera inconsciente, y entonces, esos roles cambian y de repente te ves en la necesidad de ser “una mujer hermosa”, “una amiga incondicional”, “un ama de casa cuidadosa”, “una pareja pasional”, “una profesional exitosa”, “una mamá dedicada”, “una deportista triunfadora”, etc., y es entonces cuando no hay tiempo que alcance, y terminas más preocupada por cumplir “bien” estos roles que por disfrutar aquellas cosas que tú misma elegiste para tu vida.

 

 


Ahora es tiempo de preguntarte ¿Tienes muchas cosas que hacer y no hay tiempo que te alcance?, ¿Tu familia te reclama porque no tienes tiempo para ellos?, ¿No tienes tiempo de salir con tus amigos, o peor aún, ya ni siquiera tienes amigos con quién salir? ¿Dejas de lado tus necesidades básicas como comer o dormir para poder cumplir con estos roles? ¿Te sientes constantemente frustrada porque no logras alcanzar los resultados esperados? ¿Tienes proyectos personales que postergas para cuando “tengas tiempo”?, si tu respuesta fue afirmativa en más de una ocasión, quizá sea tiempo de cuestionarte si estás viviendo de acuerdo a tus propias expectativas o si las expectativas sociales te están rebasando.




Si bien es cierto que en muchas ocasiones encontramos cierta satisfacción al cumplir con estas expectativas, también lo es que no podemos cumplirlas todas, y sobre todo, que no tenemos por qué cumplir aquellas que no concuerden con lo que nosotras mismas hemos decidido para nuestras vidas, por lo que es importante tener bien claro cuáles son nuestras necesidades, nuestras posibilidades y nuestros deseos, de manera que podamos pasar del “deber ser” al “querer hacer”.




Empieza entonces por preguntarte cuál es tu expectativa de cada uno de los roles que juegas en tu Multitareas vida, e identifica cuáles son tus prioridades (como persona, como pareja, en la familia, laboralmente, socialmente, etc.); una vez que hayas hecho esto es indispensable que separes tiempo para ti, y posteriormente para cada uno de los roles que has decidido tomar de acuerdo a las prioridades que has establecido. Y si el tiempo es importante, más aún lo es que seas capaz de reconocer los logros que has tenido en cada aspecto de tu vida, ya que en una sociedad en la que se está en constante competencia con otros y con una misma, es muy delgada la línea que existe entre no ser conformista y estar eternamente insatisfecha por no alcanzar lo que una “debería de ser”.




Así pues, la invitación que te hago el día de hoy, es a identificar que un rol, es un patrón de comportamiento que la sociedad impone sobre ti, y que está cargado de todas esas expectativas sociales que en ocasiones terminan sofocándonos, pero que, en la medida que tu ubiques tus propias expectativas y puedas sentirte satisfecha con lo que quieres y puedes dar de ti en cada una de las actividades que realizas día con día, no importará si no “fuiste perfecta” porque tendrás la satisfacción de haber disfrutado aquello que tu elegiste para ti.