La importancia del plan de negocios para la mujer emprendedora
Por: L.A. y M.A.O. Rodolfo A. Valdés Rodríguez
Cuando tenemos la idea de emprender un nuevo proyecto, que nos permitan realizar nuestros sueños, es importante tener en cuenta que para que nuestra idea no sólo sea un buen deseo, es indispensable estructurarla, darle forma y llevarla al papel, ya que solo mentalizar la nueva empresa no es suficiente, requerimos pasar de la creación mental a la creación escrita, de esta forma el proyecto adquiere mayor seriedad en la medida que se lleva a “blanco y negro” es decir se escribe.
Un mecanismo que permiten darle forma a una nueva empresa, es la elaboración de lo que se conoce como Plan de Negocios.
Un plan de negocios garantiza que se tomen en cuenta las características más importantes de una nueva empresa o el crecimiento de una ya existente, se convierte en un modelo de lo que deseamos que suceda con el nuevo negocio.
Es importante visualizar hacia dónde queremos dirigir el negocio, es decir darle rumbo, cuando hacemos esto lo que hacemos es visualizar de alguna forma el futuro de nuestra empresa, es decir fijamos los objetivos que queremos alcanzar y generamos la metodología que permita llevarlos a cabo, es decir creamos las estrategias claras para asegurar de cierta forma el éxito de nuestro proyecto.
Séneca filósofo Romano decía, “ningún viento le es favorable al barco que no conoce el puerto al que quiere arribar”. Esto quiere decir que al momento de emprender nuestro proyecto, es importante decidir el rumbo que llevaremos para llegar al puerto que queremos.
Por lo tanto escribir un plan de negocios con una adecuada estructura, es de vital importancia para considerar todos los aspectos que son necesarios para crear una empresa exitosa que permanezca en el mercado durante un periodo largo de tiempo, generando los mejores beneficios para la emprendedora y todas las personas involucradas.
Dicho plan de negocios es un documento que describe la idea general sobre un nuevo negocio, proyectando los principales aspectos de Mercadotecnia, Producción u Operaciones, Administración del Factor Humano, las características Legales y las Finanzas.
Todo lo anterior nos permite tener una imagen clara del proyecto, medir su factibilidad y lo más importante facilitar la implementación del mismo, todo esto debe quedar plasmado en un documento que sea muy claro, conciso pero sobre todo informativo que nos permita tener en cuenta todos aquellos detalles que permitan que nuestro negocio sea exitoso.
Cuando contamos con un plan de negocios, se genera en las emprendedoras un compromiso tal que llega a ser incluso una forma de vida, ya que se está planteando una nueva empresa, este documento adquiere tal importancia que cualquier tipo de inversionista lo requiere para conocer si su capital a invertir será retornado en un lapso razonable y con beneficios adecuados, incluso algunos proveedores y clientes lo solicitan, la administración interna del nuevo negocio lo necesita, los especialistas lo sugieren y al final la razón lo exige.
Un plan de negocios se convierte en la primera creación de un emprendedor, con esta frase, siempre me he imaginado a un escritor frente a su computadora o cuaderno, escribiendo su proyecto de vida u “obra maestra” que concluye en el momento de abrir su nueva empresa, para así iniciar otro documento que mantenga viva su nueva forma de vida ahora como empresario.