¿Qué es una marca?
- Written by Paloma Cuevas Benítez
La marca Coca-Cola es una de las palabras más conocidas en el mundo, mientras que una “M” amarilla y curva recuerda inmediatamente a la cadena de restaurantes de hamburguesas con presencia en casi todos los países: McDonald’s. Esto es prueba de que una marca puede grabarse en la mente de los consumidores con tal fuerza que, por sí sola, llega a valer más que toda la infraestructura de una empresa. Así es el poder de las marcas.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), una marca es cualquier signo o combinación de signos que se utiliza para distinguir un producto o servicio de otros de su misma especie o clase en el mercado. Existen cuatro tipos:
1.- Nominativas. Son las palabras o los nombres que designan a un producto o servicio.
2.-Innominadas. No tienen un contenido fonético y son representaciones gráficas como dibujos, logotipos o combinaciones de colores.
3.-Mixtas. Integran palabras con elementos figurativos o nominativos que muestran a la marca como un conjunto distintivo. También son aquellas que se conforman con un diseño de letra suficientemente distintivo.
4.- Tridimensionales. Compuestas por un cuerpo; una forma tridimensional dotada de anchura, altura y volumen. Son las marcas que protegen los envoltorios, empaques y envases, la forma o la presentación de los productos en tanto resulten distintivos de otros de su misma especie o clase.
Sin importar que se trate de un nombre, símbolo o envoltura, la marca pasó de ser un indicador de procedencia comercial a un ícono de la credibilidad y calidad de un artículo, además de una poderosa herramienta publicitaria. Por lo tanto, es importante que estés consciente de su valor no sólo sentimental, sino comercial. Si consideras que la marca, a diferencia de las patentes, diseños industriales o modelos de utilidad, tiene una duración potencialmente ilimitada, es vital darle el peso que se merece y no quedarse únicamente en el plano simbólico.