updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

No más trampa financieras para emprender

  • Written by Paloma Cuevas Benítez

Cuando arrancamos nuestro proyecto las fuentes de financiamiento más comunes son nuestro esposo, familia y amigos, y en etapas tempranas algunos proyectos empiezan a crecer ya nos es suficiente para mantener y los financiamientos de los familiares y amigos ya no son tan recurrentes y acudimos a nuestras tarjetas de crédito que por falta de conocimiento y desesperación nos lleva a tenerla hasta el tope por ello te comparto los conceptos básicos que debes de conocer:

  1. CAP: Es un derivado financiero de tasa de interés, que lo que hace es poner un TIIE máxima. Entonces, es una tasa semivariable porque si la TIIE baja, tienes el beneficio de una tasa variable; y si sube, tienes un techo (la TIIE más los puntos que te cobre el banco).
  2. Comisión de apertura: Costos en que se incurre por la contratación de financiamiento.
  3. Tasa de interés: Es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como el precio del dinero en el mercado financiero. Es una referencia cuando inviertes o cuando pides prestado.
  4. Tasa fija: Es una tasa de interés que se aplica durante el periodo de pago de un préstamo cuyo valor se fija al momento de la concertación del crédito. Se recomienda en operaciones de largo plazo o para clientes muy adversos al riesgo. Siempre que tu crédito sea a más de un año, te conviene que la tasa sea fija o meterle un CAP.
  5. Tasa variable: Es aquella que se paga durante la vida de un préstamo y varía en función de una tasa de interés de referencia ( que es normalmente la TIIE). Es recomendable para operaciones de corto plazo. Siempre que veas en tus créditos o en tu contrato, TIIE + 5 puntos, se trata de una tasa variable porque va a variar en función de la TIIE.
  6. TIIE: La tasa de interés interbancaria de equilibrio es la tasa que refleja las condiciones del mercado de dinero que calcula el Banco de México, con base en las cotizaciones de las tasas de interés ofrecidas a distintos plazos por diversos bancos. Se emplea como tasa de referencia para créditos. Por ejemplo, TIIE + 3 puntos.

Espero que esta información sea de utilidad para cuando quieras utilizar tu tarjeta de crédito para financiar tu proyecto o negocio.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.