updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

La importancia del juego en la familia

  • Written by Laura Aragon

Basta con que cierre los ojos y traiga a mi memoria cuando tenía unos 8 años de edad en el patio de la casa de mis padres, yo daba función de títeres, los cuales me los había hecho mi nana; El teatro era una huacal de naranjas que había decorado mi hermano mayor, en el intermedio, vendía palomitas y agua de limón, incluso puede llegar a mis recuerdos el aroma de esa combinación catastrófica, pero mi sentir era pleno de diversión, de felicidad, satisfacción y orgullo. 

Te invito a que cierres tus ojos y traigas a tu memoria aquellos juegos de niño que te hacían sentir tan feliz…

Actualmente vivimos en la era en donde contamos con más oportunidades de comunicación, donde podemos conectarnos en segundos con una persona que se encuentra al otro lado del mundo, donde la inmediatez de un mensaje resulta efectiva y sencilla, pero tristemente es cuando más desconectados estamos de nuestros seres que tenemos a un lado de nosotros  (vecino, compañero, incluso miembro de la familia)

Desde los primeros años de vida de un niño, podemos ver como se encuentran “enchufados” a un aparato tecnológico, deteriorando la oportunidad para que los niños conozcan y exploren su mundo. También, cada vez nos conocemos menos y nos desintegramos más, por eso yo los invito a hacer una revolución, pero no una revolución con armas ni con huelgas, yo propongo una revolución del juego. 

Rescatemos a la sociedad y volvamos a jugar en familia, ya que a través del juego, podemos conocernos más, conocer a los otros, ser más empáticos, ser más receptivos y más resilientes. El juego crea un ambiente distendido, donde la creatividad y productividad aumentan considerablemente en nuestras capacidades sin siquiera notarlo.

Ya lo decía Platón “Conoces más a una persona en una hora de juego que en un año de conversación”.

El juego es una excelente herramienta para facilitar el aprendizaje a todos niveles, nos enseña a respetar reglas, a negociar, a trabajar en equipo, a saber comunicarnos, a solucionar problemas, entre muchas otras competencia; En fin, jugar nos puede hacer personas más inteligentes emocionalmente hablando y por ende tener familias, escuelas, empresas e incluso una sociedad más sana y plena.

Fun2go
Laura Aragon

Tel: 234 33 56/ 442 445 24 05
Blvd universitario 399-4 Plaza Palmas II Juriquilla

More in this category: Las Mujeres y la Independencia »