Mujeres Emprendedoras y su impacto social
- Written by Mujeres Emprendedoras y su impacto social
Según la Secretaría de Economía, las mujeres mexicanas se han convertido en pieza clave para incrementar el desarrollo económico del país, generando sinergias en distintos sectores productivos, las mujeres han permitido que se generen mayores inversiones y han incrementado su participación como población económicamente activa, haciendo que se detone la creación de más empleos y se fomente un bienestar social elevado en el país.
La mujer emprendedora ha crecido en nuestra sociedad, ya sea iniciando sus propios negocios o liderando negocios de manera exitosa, realizando trabajos dignos de reconocer, sin embargo aún existen muchos retos que superar. Las emprendedoras se enfrentan ante el reto de combinar su rol de esposa, dividirse entre su casa, hijos y su empresa, aunque no hay cifras, se conoce que la mujer emprendedora muchas veces abandona su proyecto, por lo tanto requiere formalizar su empresa para que tenga éxito.
El emprender en general conlleva precios altos que pagar y en especial para la mujer son más altos, en muchas ocasiones requieren olvidarse de reuniones sociales, amigas, deportes, reuniones familiares, ahorros. Cuando se emprende, existen muchos miedos y cuestionamientos como ¿y si no funciona? ¿y si no se vender? ¿y si no les gusta? ¿y si…? ¿y si…?
Al iniciar una empresa, se cometen errores y se aprende sobre la marcha, se trabaja duro y no se cree en la suerte, se cree en las oportunidades. Las mujeres emprendedoras deben trabajar en su tolerancia a la frustración y el fracaso, ya que todos los días se enfrentan situaciones que las generan.
Por lo tanto, es importante que los proyectos emprendedores sean formales, es decir, se escriban y sirvan como guía de lo que se quiere lograr, emprender significa iniciar, promover, tomar riesgo, los emprendedores, hombres y mujeres, descubren las piezas de su rompecabezas, es decir de sus proyectos, volando en el aire, mezcladas con otras piezas de otros rompecabezas, y tienen el entusiasmo para volar y atraparlas.
Un emprendedor sabe lo que hay que hacer, pero no sabe muy bien cómo hay que hacerlo, y sabe que pedir apoyo es importante para arrancar su empresa
¿POR QUÉ INICIAR MI PROPIA EMPRESA?
A los y las emprendedoras les gusta hacer lo que hacen, lo disfrutan al máximo y les apasiona, incluso existen aquellos que aseguran que sus negocios, empresas o proyectos son sus hobbies.
Es más importante crear valor en la sociedad a través de sus propios negocios, que satisfaga su desarrollo profesional y personal, más que buscar quien les de trabajo, dónde no siempre encuentran este desarrollo. Es muy gratificante ver cómo crece la idea del negocio que en su momento se inició.