Soy Mujer: Mi trabajo y Mi familia
- Written by Por: Paloma Cuevas Benítez
El concepto de Mujer es sinónimo de intuición, ternura, elegancia, amabilidad e inevitablemente maternidad, ese don exclusivo de engendrar vida. Las mujeres humanizamos al mundo con nuestra inteligencia, nuestra capacidad de dar amor y el carisma. Pero que pasa cuando trabajamos, por ello, te comparto la conciliación entre trabajo y familia, dos espacios que exigen el mejor desenvolvimiento.
¿Cómo poder conciliar? La incorporación de la mujer al trabajo por elección o por necesidad, ha generado la necesidad de conciliar ambos espacios, de forma que ninguno de los dos se vea afectado. Y aquí tiene mucha participación las empresas donde en algunos países, culturas y empresas, han avanzado en este tema de la conciliación, permitiendo a las mujeres compaginar su naturaleza materna y realizar con eficiencia su trabajo. Dichas empresas han partido de la base que una mujer que trabaja bajo condiciones humanas y flexibles, será mucho más eficiente y comprometida con su trabajo. Igualmente han comprendido que si la mujer puede dar a sus hijos una educación rica en valores y virtudes, serán esos hijos nada más y nada menos que las futuras generaciones que encabezarán las compañías donde ellas se desempeñan. Así están aquellas empresas que con sus políticas poco afables a la calidad de vida de sus empleados, dificultan ese equilibrio entre el trabajo y familia, instalando horarios rígidos y extendidos, negando permisos para atender a los hijos, cónyuges o personas mayores al cuidado de la mujer. También es cierto que hay empresas que no les agrada que las mujeres tengan hijos por sus ausencias durante la licencia de maternidad. Esto es una falla y un error.
¿Cómo encontrar la verdadera realización? Por experiencia te comparto que la mujer plenamente realizada no es aquella que obtiene grandes éxitos profesionales a costa del descuido de su familia. Tampoco aquella que se queda en casa de una manera egoísta, cómoda e insatisfecha. La mujer que se siente realizada, es la que ama y se siente amada, la que se entrega de manera plena, a su marido, a sus hijos y a la sociedad. Así como comer, dormir, bañarse y cocinar, visitar a la amiga, son compatibles con la maternidad y la correcta educación de los hijos, también es compatible trabajar. Nunca debió de hacerse esa separación, pues el trabajo no es un derecho de la mujer, sino una responsabilidad natural para con el mundo entero.
El secreto está en hacerlo por amor y no por egoísmo, por compartir lo mucho que se ha recibido con el mundo y no por querer ocupar un lugar exitoso. Los hijos se darán perfecta cuenta de las intenciones de su mamá. Así como aborrecerán a una madre egoísta que los abandona sólo por buscar su propia satisfacción, la admirarán en cambio, si saben que los deja un rato por ir a hacer el bien en un mundo urgido de su sabiduría, ternura y cariño.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.