updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

Tips para mejorar tu economía

  • Written by Aime Rojas Ruiz

Todos nos hemos hecho la pregunta de “¿En qué me gasté mi dinero? ¡Me acaban de pagar!” y no nos damos cuenta que lo gastamos en cosas que no son tan necesarias. No está mal darnos un gusto como un buen café pero hay que saber cuándo, si queremos que el dinero nos rinda.

Así que te daremos 4 tips muy sencillos que ayudaran a mejorar en grande tu economía:

  1. Elimina los gastos pequeños, los innecesarios
    Esto se refiere a que si compras un café latte diario mejor optes por no comprarlo todos los días o quizás comprar una bolsa de café y prepararlo en tu casa. Que tal vez pagas una mensualidad en el gimnasio y no puedes ir todos los días, mejor sal a correr o caminar, mantienes a tu cuerpo saludable y reduces ese gasto. 

    Desconecta tus aparatos electrónicos cuando no los utilices, cierra las llaves del agua cuando te bañes o laves los trastes; puedes creer que eso es insignificante pero ahorras bastante y contribuyes al planeta.
    Aprovecha las rebajas y compra las cosas si realmente las necesitas.

  2. Reducir los gastos más grandes.
    Esto es algo que a cualquiera de nosotros nos cuesta demasiado, pero a la larga ahorraremos muchísimo dinero y nuestra economía será estable. Por ejemplo, si tienes un coche que gasta mucha gasolina opta por uno más económico. Reduce tus salidas al cine, restaurantes, etc. y opta por planes caseros como ver una película en casa, preparar tu propia cena con tu pareja (además de que sale mucho más económico es algo fuera de la rutina).

  3. Refinancia tu hipoteca
    Las nuevas hipotecas están costando dos puntos porcentuales menos que la tasa que pagas actualmente. En México las tasas de interés de los créditos hipotecarios que ofrecen los bancos están entre 7.5% y 10.5% .La refinanciación te ahorra mucho dinero.

  4. Disminuir los impuestos que pagas.
    Debemos de aprovechar los gastos deducibles y esto es algo mucho más fácil si cuentas con un negocio propio o si tienes un ingreso adicional aparte de tu trabajo. Los artículos que utilizas en tu trabajo son mucho más fáciles de deducir, al contrario si estás en una nómina. 
    Si eres inversionista, puedes ahorrar algo de dinero vendiendo y cancelando las inversiones que ya han perdido dinero y utilizar esas pérdidas para compensar cualquier ganancia que tengas en un futuro.