updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

Manejo de Emociones Empresariales

  • Written by Brenda Romero Hernández

Las emociones, ¿nos hacen? O ¿nos deshacen?. Estamos en una nueva era, donde los modelos de negocios cambian constantemente, donde sabemos que ya no basta con querer emprender o querer mantener el posicionamiento de una empresa, hoy por hoy necesitamos ser constantemente evolutivos, lo que me lleva a la siguiente pregunta  ¿por qué nos olvidamos de la evolución de nuestras emociones?

Desde mi punto de vista la inteligencia emocional es una pieza fundamental en empresarios y emprendedores exitosos, ¿no lo crees así? Entonces te invito a que analicemos una situación o paradigma  que enfrenta constantemente un empresario, ¡el fracaso!

En tiempos ancestrales la palabra fracaso era la manera de etiquetar a una persona que falló y esa etiqueta llevó a personas como tú y yo a prohibirse volver a intentarlo por miedo a volver a exponer su imagen pública.

Sin embargo hubo personas en esos mismos tiempos que decidieron basados en inteligencia emocional  darle un giro de 360 grados a ese paradigma  y que hoy reconocemos y disfrutamos de los beneficios de que se hayan dado el permiso de fracasar una y mil veces, por mencionar a dos de ellos Thomas Alva Edison quien invento la luz y declaro que “No fueron mil intentos fallidos, fue un invento de mil pasos” o Ruth Handelr quien creo a la muñeca Barbie y no fue con un solo prototipo y una sola presentación que esta famosa muñeca llego al mercado como la conocemos, así que a este punto podemos darnos cuenta que una persona exitosa es un fracasado constante y terco.

Lo más interesante de este tema es que hoy en día seguimos presos y a disposición de nuestras emociones, ¿Cuántas veces has perdido el sueño a causa de una situación relacionada con tu empresa? Y ¿cuántas veces ha pasado lo mismo por una situación personal?

En los últimos años se ha mostrado un especial interés en el estudio de las emociones, desde una perspectiva de evolución y funcionalidad. Este planteamiento asume un papel indispensable de las emociones en nuestra supervivencia, considerándola como procesos internos capaces de activar y coordinar cambios.

En base a la experiencia emocional de mis clientes y de mi propia experiencia, desarrolle un entrenamiento llamado “ Intensamente” me di cuenta tras varios años de observación que la única manera en la podemos lograr que nuestras emociones jueguen a nuestro favor y no en contra es habitarlas, cada una de nuestras emociones tiene luces y sombras y que importante es salir al mundo y al tanque de los tiburones de negocios conociendo las virtudes de nuestros miedos, los alcances y los perjuicios de nuestro poder, las conquistas y derrotas de nuestra competitividad, la importancias de seguir o romper reglas, disfrutar reírnos hasta de nosotros mismos y amar sólo por el deseo de hacerlo, cuando un empresario a dominado la maestría de sus emociones y pierde el miedo a sentirse vulnerable, gana la capacidad de ponerle el pecho a la vida y lo hace con pasión abrazando y aceptando todos los precios del éxito y sabiendo que hay ideas de millón que merecen mil pasos para llegar a la cima y esto se logra simplemente cambiando el enfoque de los hechos.

El capitán de un barco que llega a puerto no suelta el timón de su nave por incierto que parezca el rumbo de navegación y pone todos sus conocimientos y su fe para lograrlo, sabe que habrá días soleados y tormentas implacables y a pesar de ello surca los mares, así que tu abraza tus emociones y surca el mar de posibilidades que tienes ante ti, toma el timón y navega capitán que este barco es todo tuyo.

Queridos lectores agradezco infinitamente tu tiempo, benefíciate de tus emociones y encontrarás bienestar físico, bienestar psicológico, beneficio en tus relaciones sociales y afrontamiento de situaciones estresantes. Espero haber ampliado tu enfoque y percepción en cuanto a la importancia de Inteligencia Emocional.

 

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.