¿Qué Espiritualidad?
- Written by Martha Meza
En esta ocasión me gustaría compartir un gran escrito que llegó a mis manos, es la mejor manera de describir lo que es #espiritualidad. Agrego que comparto su idea y tiene más crédito desde mi punto de vista pues el que escribe es un #Sacerdote.
Texto de Pierre Teilhard de Chardin (nacido en Orcines, 1 de mayo, 1881 - Murió en Nueva York 10 de abril de1955), que era un sacerdote jesuita, teólogo, filósofo y paleontólogo francés que intentó construir una visión integrada de la ciencia y la teología:
La #religión no es sólo una, hay cientos.
La Espiritualidad es una.
La religión es para los que duermen.
La Espiritualidad es para los que están despiertos.
La religión es para aquellos que necesitan que alguien les diga qué hacer y quieren ser guiados.
La Espiritualidad es para aquellos que prestan atención a su voz interior.
La religión tiene un conjunto de reglas dogmáticas.
La Espiritualidad invita a razonar sobre todo, a cuestionar todo.
La religión amenaza y asusta.
La Espiritualidad da #Paz interior.
La religión habla de #pecado y culpa.
La Espiritualidad dice, "aprender del error" ..
La religión reprime todo y, en algunos casos, es falsa.
La Espiritualidad trasciende todo, te muestra la diferencia entre la realidad y la #Verdad!
La religión no es #Dios.
La Espiritualidad es todo y, por tanto, es Dios.
La religión inventa. La Espiritualidad encuentra.
La religión no pide ninguna pregunta.
La Espiritualidad cuestiona todo.
La religión es humana, es una organización con reglas.
La Espiritualidad es #Divina, sin reglas.
La religión es la causa de las divisiones.
La Espiritualidad es la causa de la Unión.
La religión te busca para que creas.
La Espiritualidad necesita que investigues, que busques.
La religión sigue los preceptos de un libro sagrado.
La Espiritualidad busca lo sagrado en todos los libros.
La religión se alimenta del miedo.
La Espiritualidad verifica y se alimenta de la confianza y la #fe.
La religión está viviendo en el pensamiento.
La Espiritualidad es vivir en la conciencia.
La religión se ocupa de hacer.
La Espiritualidad tiene que ver con el ser.
La religión se alimenta del ego.
La Espiritualidad nos permite trascender.
La religión nos hace renunciar al mundo.
La Espiritualidad nos permite vivir en Dios, no se da a él.
La religión es el #culto.
La Espiritualidad es la meditación.
La religión nos hace soñar la gloria y el #paraíso en el futuro.
La Espiritualidad nos permite vivir la gloria y el paraíso aquí y ahora.
La religión vive en el pasado y en el futuro.
La Espiritualidad vive en el presente.
La religión en-claustra nuestra memoria.
La Espiritualidad libera nuestra conciencia.
La religión cree en la vida eterna.
La Espiritualidad nos hace conscientes de la vida eterna.
La religión promete después de la muerte.
La Espiritualidad es encontrar a Dios en nuestro interior durante toda la vida. "No somos seres humanos que pasan por una experiencia espiritual.
Somos seres espirituales que pasan por una experiencia humana. "
Que tus despertares, te despierten.
Y que, al despertarte, el día que comienza te entusiasme.
Y que jamás se transformen en rutinarios los rayos del Sol que se filtran por tu ventana, en cada nuevo amanecer.
Y que tengas la lucidez de concentrarte y de rescatar lo más positivo de cada persona que se cruce en tu camino.
Y que no te olvides de saborear la comida, detenidamente, aunque “sólo” se trate de pan y agua.
Y que encuentres algún momento durante el día, aunque sea corto y breve, para elevar tu mirada hacia lo Alto y agradecer, por el milagro de la salud, ese misterioso y fantástico equilibrio interno.
Y que logres expresar el amor que sientes por tus seres queridos.
Y que tus abrazos, abracen.
Y que tus besos, besen.
Y que los atardeceres te sorprendan, y que nunca dejen de maravillarte.
Y que llegues cansado y satisfecho al anochecer, por la tarea satisfactoria realizada durante el día.
Y que tu sueño sea calmo, reparador, y sin sobresaltos.
Y que no confundas tu trabajo con tu vida, ni tampoco al valor de las cosas, con su precio.
Y que no te creas más que nadie, porque, sólo los ignorantes desconocen que no somos más que polvo y ceniza.
Y que no te olvides, ni por un instante, que cada segundo de vida es un regalo, un obsequio, y que, si fuésemos realmente valientes, deberíamos bailar y cantar de alegría al tomar conciencia de ello.
Espero les haya gustado tanto como a mí, es por eso que lo quise compartir de ante mano hago la distinción que no tengo nada en contra de ninguna religión, solo creo que tendríamos que practicar la espiritualidad para entonces practicar la religión, no practicar la religión para ser espiritual porque difícilmente lo lograríamos.