updated 8:51 PM MDT, Jul 3, 2018
A+ A A-

¿En qué te enfocas?

  • Written by Roberto Sánchez Serrano

Te has preguntado ¿cómo eras antes de ser quien eres hoy? ¿Porque elegiste ser así?, ¿sabes quién fue tu modelo a seguir?, ¿tu forma de ser te funciona?; Si la respuesta es sí, te invito a leer este artículo si la respuesta es no, ¡lo necesitas leer!

A veces estamos tan inmersos en nuestras rutinas diarias que somos incapaces de ver la puerta de salida de nuestros problemas. 
Uno de los grandes poderes de los seres humanos, tal vez el más grande de todos es la libertad de elegir, date cuenta que es una elección. Vete a ti mismo y observa como si estuvieras al otro lado de una vitrina todas las cosas que te gustan de tu personalidad y también aquellas que te gustaría cambiar, permítete tener opciones y ser creativo al momento de tomar un camino u otro. Pregúntate: 
¿Estoy haciendo lo que quiero y amo? , ¿Es posible hacer cambios satisfactorios?.

Para saberlo tienes que tomar en cuenta estos puntos fundamentales:

1.- No concentres tu energía en lo que NO quieres.
La mente actúa por órdenes. Deja de pensar no tengo dinero, no quiero estar gordo, enfócate en bajar de peso, enfócate en hacer dinero. 
Empieza a enfocarte en las cosas que quieres mejorar y olvídate de lo que ya no te interesa. La mente para poder eliminar un pensamiento primero tiene que generarlo, y cuando piensas en lo que NO quieres sin darte cuenta iras tomando decisiones en base a esa imagen negativa. Por eso debes cuidar mucho tus pensamientos.

2.-Cambia los hábitos.
¿Es difícil es dejar las viejas rutinas? .La respuesta es SI. Podemos pasar años haciendo algo solo por inercia, sin darnos cuenta del impacto que tiene en nuestras vidas: ver televisión, comer mal, ser sedentarios, por ejemplo. Pero el problema radica en que nadie nos dice como llevar una vida mejor y esto pasa porque todas las personas a tu alrededor son un reflejo de tu estilo de vida. Siempre te vas a topar con personas como tú.
El primer cambio es salir y conocer personas con hábitos diferentes a los tuyos, es decir, la única manera de adquirir nuevos hábitos es colocando un nuevo paradigma “sobre” el otro, de modo que el viejo desaparezca. 
No tengas miedo de lo desconocido, el éxito es una aventura que produce prosperidad. Se necesitan 21 días seguidos para que puedas formar un nuevo hábito y dejar el viejo en el olvido. Pregúntate: ¿realmente me interesa cambiar? ´porque si no estás dispuesto, solo perderás tu tiempo y terminaras más decepcionado. Anotar todo en una agenda, colocar la alarma de tu reloj para recordarte lo que debes hacer, querrás desistir al día 12, pero persiste. Aquí el enfoque y claridad que tengas es determinante para animarte a continuar. Recuerda donde tienes tu enfoque pones tu resultado, si pasa por tu mente, pasa por tu vida.

3.- Enfócate en la plenitud y disfruta el camino.
Si tu enfoque esta en los placeres de la vida, entonces toda tu vida trabajarás para lograrlos- No debes enfocar tu camino trascendental hacia lo material, la felicidad debe de ser un camino, no una meta a cumplirse cuando tengas X o Y cosa, con esto no quiero decir que sea malo tener metas materiales y profesionales, lo malo es que tu prioridad sea esa, porque vives en una constante lucha desgastante y frustrante que te lleva a siempre querer más apenas conseguido el logro. 
Si tu corazón está en las riquezas o en los placeres allí está tu proyecto de vida, en los bienes materiales encuentras placer inmediato pero ese placer es vacuo y pasajero.
Medita, ayuda a los demás y transformas todo tu enfoque. 


Para transformar tu vida en lo que quieres, empieza por enfocarte en lo que tienes y desde ahí empieza a construir la mejor versión de ti.