10 reglas a considerar para trabajar en casa
- Written by Paloma Cuevas Benítez
Antes de seguir leyendo te pido tomes tiempo para contestarle las siguientes preguntas; ¿ te vez como una buena vendedora?, ¿eres líder natural?, ¿te consideras una persona organizada?, ¿puedes seguir reglas?, si contestaste a todas que si te felicito por que has decidido ser tu propio jefe y te doy la bienvenida al mundo empresarial y estás a punto de iniciar un cambio que puede cambiar tu vida y la de tu familia. Pero debes considerar que para alcanzar el éxito, también te demandará trabajo, mucha dedicación, disciplina y tendrás que organizarte con tu familia.
Pero si actualmente cuentas con un empleo considera una plan de salida a corto plazo, un ejemplo para obtener ingresos adicionales puedes considerar una red de multinivel pero lo más importante es que tomes en cuenta es que tu actividad refleje lo que eres. Una de las claves para que un negocio sea rentable es la dedicación, por ello debes de considerar que dependerá del tiempo de calidad estés dispuesto a dedicarle ya que puede convertirse en tu fuente principal de ingresos.
La tarea de emprender requiere de toda tu atención, así que comienza por dedicar las tardes y fines de semana para desarrollar tu nuevo proyecto. Una ventaja de trabajar desde casa es que puedes acomodar tus horarios según se desarrolle el día a día en el hogar y en el caso de una mamá emprendedora, una vez que los niños se hayan ido a la escuela o el esposo a la oficina y sobre todo que el tiempo que estes en casas e est tiempo que estes en casn ido casa n de salida a corto plazo, has decidido estés estés en casa es indispensable que no voltees a ver pendientes de casa, como camas hechas, comida, ropa lavada, etc. Una regla de oro es no mezclar los asuntos personales o familiares con el negocio.
A continuación te comparto 10 reglas que puedes seguir si tomaste la decisión de estar una red de multinivel:
1.- Los artículos que vendes utilízalos así demostrarás con hechos su efectividad.
2.- Lleva contigo muestras gratis y se muy puntual en las citas.
3.- Conoce a tu prospecto para que así le puedas plantear un plan a su medida.
4.- Estudia las ventajas de tu producto y como funciona en la vida cotidiana.
5.- Has labor de post venta, cinco días después pregúntale por su experiencia.
6.- Has demostraciones en casa para dar a conocer los artículos.
7.- Forma un equipo de trabajo e invita a personas en las que confíes.
8.- Es importante que te capacites como líder constantemente.
9.- Invierte en tu imagen es importante que seas el contexto.
10.- Busca nuevos mercados y explora.
Por ultimo es importante como emprendedora lleves el buen manejo del dinero a veces nos somos expertos por eso te recomiendo que abras un cuenta bancaria exclusiva para tu negocio, mantente en contacto con tus clientes, diseña planes de pago y contrata un contador.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">direccióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.