Mujer ejecutiva, emprende sin dejar tu empleo
- Written by Paloma Cuevas Benítez
Ya sea que cuentes con un capital ahorrado, tengas algún tiempo libre, quieres apoyar en el gasto familiar, una buena opción de negocio de medio tiempo puede ser tu mejor opción para emprender, esta misma alternativa te permite probar la viabilidad de tu proyecto en una primera etapa, para luego crecerlo en caso de que te resulte rentable. Otra ventaja que no importa la edad, los recursos o las horas disponibles que tengas para ser una emprendedora. Te comparto la definición de oportunidades de perfiles para que te identifiques de acuerdo a tu personalidad y pongas manos a la obra. Se vale pertenecer a dos o más perfiles.
1.- Mujer Inversionistas: Es una mujer interesada en invertir en un negocio propio y que dispone de capital para hacerlo. Pero no desea dedicarse al 100% a esta nueva actividad por que cuenta con un trabajo e ingreso fijo mensual que no quiere dejar, es un profesionista o porque su ritmo de vida no le permite integrar más tarea. Es por ello que busca un concepto que no le demande su presencia física y atención permanente para que funcione correctamente. El objetivo es que opere de bajo el mando de un gerente con el que se reúna de forma periódica para supervisar el comportamiento de la empresa.
2.- Mujer Joven emprendedora: Es una mujer entusiasta entre 18 y 26 años, que está cursando sus estudios universitarios o que recientemente termino su carrera, y que tiene la inquietud de iniciar un negocio. Debido a que no cuenta con experiencia profesional ni con ingresos propios, la opción para financiar su proyecto es por medio de ahorro o vía capital prestado por sus familiares. Esto la orilla a buscar oportunidades que de entrada no le demande mucho dinero, infraestructura ni tiempo, pues es su prioridad es completar la licenciatura o crecer como profesionista. Aunque a mediana plazo es que esta alternativa se convierta en su principal fuente de ingresos.
3.- Mujer de Madura: A diferencias de las Mujeres jóvenes emprendedoras, la mejor herramienta al momento de emprender es la experiencia profesional, preparación, conocimientos y redes de contactos que han construido a lo largo de su vida y esto lo tiene la mujer de más de 50 años. Otro punto a su favor es que algunos disponen de capital para invertir gracias a que cuentan con ahorros personales. Aunque aun no están familiarizados con el uso de internet, está abiertos al aprendizaje de las nuevas tecnologías. Buscan negocios en donde puedan explotar su experiencia de manera redituable, más que su actividad física o a su tiempo.
4.- Emprendedora de fin de semana: Es una Mujer que no importa la edad que tenga, sino el aspecto de temporalidad de los negocios que emprenden. Satisfacen una demanda básicamente durante los fines de semana. Con base en estas características se pueden ofrecer servicios a domicilio como entretenimiento de fiestas, renta de inflables, catering, entretenimiento personal, maquillaje para eventos sociales, cursos de verano, campamentos.